Este 28 de septiembre, se cumplen 14 años de la Reagrupación del Equipo Político de la Sección 32 del SNTE, tiempo en el cual esta organización ha manifestado una gran madurez política, porque se ha caracterizado por haber alcanzado importantes beneficios en lo laboral, prestacional, salarial y profesional para todos sus agremiados; por motivar una unidad razonada, por el respeto a la pluralidad y diversidad de pensamiento, a la voz de quien atinadamente tomó las riendas de esta corriente de expresión, el Profr. Juan Nicolás Callejas Arroyo; quien como buen líder y luchador social, ha estado atento a las circunstancias desfavorables que hoy afectan a miles de trabajadores de la educación y sociedad veracruzana, y así celebra esta memorable fecha, trabajando.
Enhorabuena:
* Por quienes son parte del Equipo Político,y que con su buen desempeño laboral y profesional lo fortalecen.
* Por el Mtro. Juan y su atinado liderazgo, deseando poder contar con él por mucho tiempo.
* Por la Sección 32 del SNTE y la unidad que la distingue.
¡VIVA EL EQUIPO POLÍTICO!
miércoles, 29 de septiembre de 2010
viernes, 17 de septiembre de 2010
SEPTIEMBRE, MES HISTÓRICO
Hola Estimad@s Compañer@s, reciban un cordial saludo.
El mes de septiembre, se ha distinguido en el devenir histórico de nuestro país, por los eventos que marcaron nuestro camino para la consolidación como nación, y que los recordamos con mucho orgullo porque nos otorga ese sentimiento de nacionalismo muy distinto internacionalmente:
El mes de septiembre, se ha distinguido en el devenir histórico de nuestro país, por los eventos que marcaron nuestro camino para la consolidación como nación, y que los recordamos con mucho orgullo porque nos otorga ese sentimiento de nacionalismo muy distinto internacionalmente:
- La gesta heroica de los Niños Héroes (13)
- El inicio de nuestra Independencia (15 y 16)
- La consumación de la Independencia (27)
- Natalicio del Cura Don José Ma. Morelos y Pavón (30).
Septiembre es también para nuestra Sección 32 del SNTE y de su expresión de pensamiento- sindical mayoritaria, "El Equipo Político"; un mes histórico, porque en él se protagonizaron en distintos años, dos importantes sucesos que han marcado su rumbo:
- El primero de ellos, surge en un contexto de marcados liderazgos regionales que no permitían una unidad clara en el Estado, pero la férrea ideología de un importante maestro Misanteco, Profr. Alfonso Arroyo Flores, permeo con su gran trabajo, la unidad magisterial. Así el 12 de Septiembre de 1978, en la localidad de la Martinica, Mpio. de Vega de Alatorre, con el documento “Los Tratados de la Martinica”, se legitima y consolida la expresión “Equipo Político”.
- El segundo, en el año de 1996, la Sección 32 se encontraba en manos de una expresión distinta al Equipo Político, y las condiciones de descuido eran imperantes, no sólo respecto a nuestro patrimonio sindical, sino del elemento más importante de toda organización, su gremio y su unidad. Por tal motivo, un hombre visionario, un gran luchador social, el Profr. Juan Nicolás Callejas Arroyo, el 28 de septiembre en la Unión km. 31, mpio. de Cazones, invitó a las distintas fuerzas de esta organización a recuperar no sólo la confianza en su organización sino a rescatar esos valores por los cuales se ha distinguido la Sección 32: la unidad, la pluralidad, el respeto a la diversidad de pensamiento, la lucha por la mejora de las condiciones laborales, prestacionales, salariales y profesionales de los trabajadores de la educación. Por tal razón, hoy por hoy, no se discute el liderazgo de este gran personaje político, porque ha sido sabedor de llevar por buen camino los destinos de esta organización sindical.
¡FELICIDADES AL EQUIPO POLÍTICO DE LA SECCIÓN 32 DEL SNTE!
miércoles, 15 de septiembre de 2010
LA SECCIÓN 32 PARTICIPANDO EN LAS ACTIVIDADES DEL BICENTENARIO
De derecha a izquierda Profr. Wenceslao Vargas Márquez (Integrante del Colegiado de Innovación Tecnológica y Reingeniería Organizativa), Profr. Vicente Zurita Vega (Integrante del Colegiado de Innovación Tecnológica y Reingeniería Organizativa), Profr. José Luis Pantoja Gómez (Integrante del Comité Seccional de Fiscalización Transparencia y Rendición de Cuentas), Profra. Paz Alicia López C. (Integrante del Colegiado de Asuntos Laborales) Profr. Ignacio Ramírez Arellano (Integrante del colegiado de Formación Sindical y Director del Instituto Sindical de Capacitación e Investigación Pedagógica), Profr. Gaudencio Hernández Burgos (Secretario General de la Sección 32 del SNTE), Prof. José Cruz Salazar (Integrante del colegiado de Organización), Profr. Epifanio Méndez (Integrante del Colegiado de Seguridad y Derechos Sociales) Profra. Sandra Romero Agustín (Integrante del Colegiado de Desarrollo y Superación Profesional) Profr. Sergio Pérez y Quintana (Integrante del Colegiado de Desarrollo Educativo y Cultural).
martes, 7 de septiembre de 2010
BIENVENID@S
Es un placer recibir a l@s maestr@s veracruzan@s, que han aceptado nuestra invitación para compartir este espacio, somos sabedores de que muchos de ustedes tienen no sólo el buen deseo de aportar sus conocimientos y experiencias, adquiridos en el tiempo que ya cuentan de servicio, sino de intercambiar todo ese acervo para apoyar a las nuevas generaciones que se incorporan a efectuar esta loable labor.
Sea entonces este recurso tecnológico,el marco propicio para fomentar las normas que orientan el trabajo sindical para pugnar y defender los derechos salariales, laborales, prestacionales y profesionales de los trabajadores de la educación, así como los principios que han dado sustento a esta organización y a la Corriente de pensamiento de mayor aceptación en ella, el Equipo Político:
• Pluralidad
• Tolerancia
• Democracia
• Solidaridad
• Sentido de pertenencia
Pero primordialmente el valor que nosha distinguido como Sección por muchos años: la unidad.
Me complace enviarle un fraternal saludo, recordándoles que estamos a su servicio.
Sea entonces este recurso tecnológico,el marco propicio para fomentar las normas que orientan el trabajo sindical para pugnar y defender los derechos salariales, laborales, prestacionales y profesionales de los trabajadores de la educación, así como los principios que han dado sustento a esta organización y a la Corriente de pensamiento de mayor aceptación en ella, el Equipo Político:
• Pluralidad
• Tolerancia
• Democracia
• Solidaridad
• Sentido de pertenencia
Pero primordialmente el valor que nosha distinguido como Sección por muchos años: la unidad.
Me complace enviarle un fraternal saludo, recordándoles que estamos a su servicio.
Atentamente
Mtro. Ignacio Ramírez Arellano
Director del Instituto Sindical de Capacitación e Investigación Pedagógica de la Sección 32 del SNTE
FELICIDADES
Con gran gusto, envío felicitaciones a tod@s l@s compañer@s aspirantes aceptados en el Concurso Nacional de plazas 2010 que han recibido ya su orden de presentación, por tal motivo, les expreso el deseo de éxito ahora que inician esta etapa en su vida, aplíquense con entusiasmo y dedicación; deben recordar que no estarán solitarios, porque los agremiados a esta Sección 32 con camino recorrido, estaremos siempre atentos y gustosos de compartir nuestra experiencia, no duden en externar sus dudas; recuerden que las puertas de esta organización y de este Instituto Sindical de Capacitación e Investigación Pedagógica de la Sección 32 del SNTE siempre estarán abiertas para atenderles. Lleven la consigna de poner en alto el nombre del Magisterio Veracruzano y de su sindicato.
Atentamente
Mtro. Ignacio Ramírez Arellano
Director del Instituto Sindical de Capacitación e Investigación Pedagógica de la Sección 32 del SNTE
¿YA TIENES TU FORTE?
¿Qué es el FORTE?
Es el Fondo de Retiro de los Trabajadores de la Secretaría de Educación Pública.
El Fondo de Retiro para los Trabajadores de la Educación del Sistema Federalizado fue creado en diciembre de 1990, como una prestación más al personal docente de educación básica, administrativo y de confianza hasta el nivel inmediato inferior a Jefe de Departamento y es administrado por Banca Serfin (hoy Santander-Serfin).Es una aportación tripartita, y los participantes son TRABAJADOR + GOBIERNO + SNTE, además el Gobierno Federal aporta inicialmente $40.00 en tu favor, misma que no formará parte de tu patrimonio pero que te generará rendimientos, las aportaciones que intervienen se conforman de la siguiente manera:
• TRABAJADOR: Aportará el equivalente al 20% de un día y medio del salario mínimo burocrático vigente en el D.F. (16.10 actualmente)
• GOBIERNO FEDERAL: Aportará por cada trabajador inscrito, el equivalente al 20% de dos días de salario mínimo burocrático vigente en el D.F. (21.47)
• SNTE: Aportará el equivalente al 10% de las cuotas sindicales retenidas por la Secretaría de Educación Pública (mismo que será prorrateado entre el total de trabajadores sindicalizados inscritos en el FORTE).
¿Cómo y dónde puedo tramitar mi FORTE?
Se realiza en el Colegiado de Seguridad y Derechos Sociales, en la Secretaría de Prestaciones, en las Oficinas de la Sección 32 del SNTE en la calle Saltillo casi esquina con Aguascalientes colonia Progreso Macuiltépetl. en la ciudad de Xalapa, Veracruz.
Los requisitos para solicitarlo son los siguientes (Todos los documentos en cuatro tantos):
Cédula de Inscripción al FORTE (con firma original del trabajador en cada copia)*
Copia del Talón de Cheque
Copia de la credencial de elector (IFE)
* El Formato lo hemos subido es un poco ilegible, su finalidad es que puedan apreciar los datos que deben tener en cuenta que les serán solicitados a la hora de solicitar su trámite, y para que consideren los documentos pertinentes para el llenado de la cédula de solicitud.
Deseamos que la información ofrecida sea útil para realizar sus trámites.
ATENTAMENTE
MTRO. IGNACIO RAMIREZ ARELLANO
MTRO. IGNACIO RAMIREZ ARELLANO
DIRECTOR DEL INSTITUTO SINDICAL DE CAPACITACIÓN E INVESTIGACIÓN
PEDAGÓGICA
jueves, 19 de agosto de 2010
"Inducción para el desempeño profesional, laboral y sindical".
Hola Compañer@s es un gusto el darles a conocer que en la semana del 23 al 27 de Agosto de 2010, se realizará por primera ocasión el curso "Inducción para el desarrollo profesional, laboral y sindical".
Que será dirigido a todos los trabajadores de la educación convocados, y que obtuvieron su plaza en el sexto proceso de incorporación de profesores al servicio educativo ciclo escolar 2010-2011. Alianza por la Calidad de la Educación.
Objetivo del curso:
Fomentar la formación profesional, laboral y sindical de los trabajadores que ingresan al servicio en los distintos niveles educativos atendidos por la Sección 32 del SNTE, que obtuvieron su recurso a través del Concurso Nacional de Asignación de Plazas Docentes 2010-2011 promovido mediante la Alianza por la Calidad de la Educación.
A continuación la siguiente tabla muestra la distribución que se tendrá a lo largo de la semana y el día (único día) en el que asistirán los aspirantes convocados vía correo electrónico.
Nota: Para el curso se les solicita que lleven ropa y calzado cómodo a modo de que puedan participar en todas las actividades que se tienen previstas.
Recordándoles que el lugar donde se encuentra en Instituto es zona de playa.
Atentamente
Mtro. Ignacio Ramírez Arellano.
Director del Instituto Sindical de Capacitación
e Investigación Pedagógica.
e Investigación Pedagógica.
miércoles, 18 de agosto de 2010
Estos son algunos documentos importantes para todo trabajador de la educación y en especial para todos los miembros del SNTE Secc. 32.
LEY DE EDUCACIÓN PARA EL ESTADO DE VERACRUZ-LLAVE.
http://www.mediafire.com/?74bb9hp51lrt3u 7
http://www.mediafire.com/?74bb9hp51lrt3u
LEY DEL ISSSTE
http://www.mediafire.com/?av8suex94eyy9o u
http://www.mediafire.com/?av8suex94eyy9o
ESTATUTOS DEL SINDICATO NACIONAL DE TRABAJADORES DE LA EDUCACIÓN
http://www.mediafire.com/?1ug8iz1v1susjr e
http://www.mediafire.com/?1ug8iz1v1susjr
Estas son algunas publicaciones que enriquecerán la labor profesional de cada uno de ustedes, esperando sean de su agrado.
CONOCER Y DECIDIR, UN LIBRO DE FEDERICO REYES HERÓLES
El conocimiento sólo sirve si se le usa para conducir nuestras vidas. Pero el conocimiento no es garantía de arribo a buen puerto. Conocer las características, defectos y cualidades, de cada velamen, tener idea de los oscuros rincones del navío, de sus limitaciones y capacidades, es apenas el primer paso. La definición del rumbo, decidir qué aguas se quieren surcar, es un ejercicio de libertad personal que nadie debe restringir o limitar.
(DESCARGA) http://www.mediafire.com/?1qevd1x841w2zd 9
El conocimiento sólo sirve si se le usa para conducir nuestras vidas. Pero el conocimiento no es garantía de arribo a buen puerto. Conocer las características, defectos y cualidades, de cada velamen, tener idea de los oscuros rincones del navío, de sus limitaciones y capacidades, es apenas el primer paso. La definición del rumbo, decidir qué aguas se quieren surcar, es un ejercicio de libertad personal que nadie debe restringir o limitar.
(DESCARGA) http://www.mediafire.com/?1qevd1x841w2zd
EL PASEO DE LAS REFORMAS: LA BATALLA POR MÉXICO
http://www.megaupload.com/?d=EGQZH3GU
http://www.megaupload.com/?d=EGQZH3GU
LIBRO: POR UN PROGRESO INCLUYENTE.
Este es un gran libro del autor Carlos Fuentes, nos habla acerca de la realidad Mexicana de nuestros tiempo tomando de una manera global el problema de la educación y el desarrollo, la íntima relación que siempre ha existido entre la educación y progreso, relación que en este fin de siglo, en este fin de milenio, se ha tornado indispensable.
http://www.mediafire.com/?xkkka06vmu3jok 8
Este es un gran libro del autor Carlos Fuentes, nos habla acerca de la realidad Mexicana de nuestros tiempo tomando de una manera global el problema de la educación y el desarrollo, la íntima relación que siempre ha existido entre la educación y progreso, relación que en este fin de siglo, en este fin de milenio, se ha tornado indispensable.
http://www.mediafire.com/?xkkka06vmu3jok
La construcción de un proyecto sindical (Editorial Taurus, México 1995).
Es un libro escrito por la Maestra Elba Esther Gordillo, el cual es una recopilación de artículos, conferencias, discursos y documentos que dan cuenta del complejo proceso de cambio en el SNTE y la construcción de un proyecto sindical democrático, plural y participativo en una de las de las mayores organizaciones sindicales del mundo.
(DESCARGA) http://www.mediafire.com/?rx1g9qw49s8yrt c
Es un libro escrito por la Maestra Elba Esther Gordillo, el cual es una recopilación de artículos, conferencias, discursos y documentos que dan cuenta del complejo proceso de cambio en el SNTE y la construcción de un proyecto sindical democrático, plural y participativo en una de las de las mayores organizaciones sindicales del mundo.
(DESCARGA) http://www.mediafire.com/?rx1g9qw49s8yrt
AL MAESTRO: Nuevo rostro de la educación en México.
Ser maestro es motivo de orgullo, es una vocación que nos engrandece.
http://www.mediafire.com/?6zf6t0d7d4gwhu t
Ser maestro es motivo de orgullo, es una vocación que nos engrandece.
http://www.mediafire.com/?6zf6t0d7d4gwhu
LIBRO: TIEMPO Y OPORTUNIDAD-Elba Esther Gordillo.
Libro de temáticas educativas, principalmente recursos para la enseñanza y el
aprendizaje.
LINK DE DESCARGA: http://www.mediafire.com/?dhppdlq1cpdm1m k
"INTELIGENCIA Y AFECTIVIDAD" Jean Piaget.aprendizaje.
LINK DE DESCARGA: http://www.mediafire.com/?dhppdlq1cpdm1m
Esta obra muestra la lúcida mirada del gigante de Ginebra acerca de las relaciones entre emoción, afectividad y cognición a lo largo de las distintas etapas del desenvolvimiento humano. En estas páginas, puede verse a un Piaget profundamente convencido de la indisoluble relación e interacción entre los asuntos de la razón y del sentimiento, adelantándose sin duda a la tendencia tan actual de estudiar en profundidad ámbitos como la inteligencia emocional. Se trata de textos publicados en 1954 como artículos de revistas, procedentes de cursos que Piaget impartió en la Universidad de la Sorbona.
LINK DE DESCARGA: http://www.mediafire.com/?dr40qaf5wpzqgy
Haz clic sobre las caras de las personas para etiquetarlas. |
"Psicología y pedagogía" Jean Piaget
Se publicó por primera vez en España hace más de treinta años y desde entonces no ha dejado de leerse. ¿Por qué? Porque las consideraciones del eminente psicólogo suizo sobre la tan necesaria renovación de la pedagogía siguen teniendo la misma vigencia, y la misma fuerza de convicción, que cuando fueron escritas.
En efecto las reflexiones de Piaget sobre los métodos educativos y sus bases psicológicas, o sobre la confección de los programas o la formación de maestros de enseñanza primaria y secundaria, significa, en su conjunto, un replanteamiento radical de nuestro sistema pedagógico.
LINK DE DESCARGA: http://www.mediafire.com/?4lya80s11adp5d 7
Se publicó por primera vez en España hace más de treinta años y desde entonces no ha dejado de leerse. ¿Por qué? Porque las consideraciones del eminente psicólogo suizo sobre la tan necesaria renovación de la pedagogía siguen teniendo la misma vigencia, y la misma fuerza de convicción, que cuando fueron escritas.
En efecto las reflexiones de Piaget sobre los métodos educativos y sus bases psicológicas, o sobre la confección de los programas o la formación de maestros de enseñanza primaria y secundaria, significa, en su conjunto, un replanteamiento radical de nuestro sistema pedagógico.
LINK DE DESCARGA: http://www.mediafire.com/?4lya80s11adp5d
SINDICALISMO, DEMOCRACIA Y TECNOLOGÍA
(DESCARGA)
PARTE 1: http://www.mediafire.com/?138l7ibd1svy60 l
PARTE2: http://www.mediafire.com/?0klmrf5df2mbjh k
PARTE3: http://www.mediafire.com/?dmpyhucdgn0aut 6
(DESCARGA)
PARTE 1: http://www.mediafire.com/?138l7ibd1svy60
PARTE2: http://www.mediafire.com/?0klmrf5df2mbjh
PARTE3: http://www.mediafire.com/?dmpyhucdgn0aut
LIBRO: Diez para los Maestros (SNTE 1993, textos varios autores).
La Patria se fortalece en el aula. El alumno, que antes de ingresar a la escuela ha percibido su casa como el corazón del mundo, de pronto descubre en el salón un centro de actividades en el que también se está construyendo la patria. Si vemos el aula como un pequeño país, encontraremos el norte, a veces, constituido por el área donde se localizan el escritorio y el pizarrón; ahí se mueven los maravillosos instrumentos del gis, la regla y el compás. El sur comienza en la zona donde se yerguen los pupitres de los alumnos. Pero en ocasiones las cosas son al revés: el profesor queda en el sur y el educando en el norte, pues él también tiene cosas que contar, experiencias frescas.
DESCARGA: http://www.mediafire.com/?q5isjiiajtp21u j
La Patria se fortalece en el aula. El alumno, que antes de ingresar a la escuela ha percibido su casa como el corazón del mundo, de pronto descubre en el salón un centro de actividades en el que también se está construyendo la patria. Si vemos el aula como un pequeño país, encontraremos el norte, a veces, constituido por el área donde se localizan el escritorio y el pizarrón; ahí se mueven los maravillosos instrumentos del gis, la regla y el compás. El sur comienza en la zona donde se yerguen los pupitres de los alumnos. Pero en ocasiones las cosas son al revés: el profesor queda en el sur y el educando en el norte, pues él también tiene cosas que contar, experiencias frescas.
DESCARGA: http://www.mediafire.com/?q5isjiiajtp21u
Suscribirse a:
Entradas (Atom)